
La semana pasada estuve invitado por la
Secretaría de Turismo de Salta al 3er. Encuentro Provincial de Estudiantes de Turismo. Como muchos de ustedes se imaginarán este sector es uno de los que mostraron mayor vitalidad en la creación de empresas alrededor del mundo en los últimos años. Pruebas locales de ello fueron los más de 1.300 jóvenes que asistieron a la exposición de los avance del “Plan Maestro para el Desarrollo del Turismo” que incluyó la presentación del
Museo de Arqueología de Alta Montaña (que desde ya vale la pena visitar al igual que muchos de los atractivos provinciales).

En el encuentro participaron emprendedores relacionados con el sector turístico como Mercedes Mounier (fundadora de
Finca Las Nubes una bodega boutique con viñedos a 1.850 msnm y cultivado sobre terrazas que alguna ves pertenecieron a los indios diaguitas calchaquíes), Federico Norte (salteño de ley, montañista, guarda honorario de flora y fauna de la Secretaría de Medio Ambiente de Salta responsable de
Norte Trekking Expeditions), Frank Neuman (Alemán, fanático hasta la locura del color amarillo y fundador de
Movitrack Safaris), Marcelo Epstein (defensor a ultranza de las culturas argentinas, ex cineasta y propietario de
Sabores de la Argentina) y
Marcelo Senra (un salteño que privilegia materias primas autóctonas y triunfador en el mundo de la moda con la marca que lleva su nombre).

Las historias de sus vidas, sus experiencias y desafíos como emprendedores y las palabras que tuvieron para todos los asistentes fueron algunas de las cosas que más valieron la pena de este viaje.
Como era de esperar, y fiel a mi estilo, una cena nos unió, y me permitió conocer muchos de los “capítulos de la biografía no autorizada” de sus historias de vida pero sin lugar a dudas la pregunta que quedó flotando entre nosotros fue. ¿Cómo es posible enfrentar el desafío que significa el complejo desarrollo del sector turístico sin que, en el camino, se extingan las razones de su existencia?. Una pregunta con más de una respuesta para este grupo de emprendedores....
PD: Si estuvieron presentes en el encuentro y desean recibir el material dejen un comentario en este post solicitándolo y no se olviden de mencionar a qué institución pertenecen.